
Nunca reconoceremos el Valor del
Agua hasta que el pozo este seco

Nunca reconoceremos el Valor del
Agua hasta que el pozo este seco
Morelos, tiene su origen antes de la conquista
Pago en linea
Realiza el pago de tu servicio de agua potable de forma RAPIDA, COMODA Y SEGURA
Servicios
SAPSY
Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, Morelos

Reparaciones
Una vez que alguna tubería cumple su tiempo de vida útil, o que por alguna otra razón estos materiales se rompen, se generan fugas de agua potable que derivan en un desperdicio del vital elemento que puede llegar hasta los miles de litros, de ahí que es importante que la población reporte oportunamente estas fallas que se registran en la vía pública o el exterior de los domicilios.

Instalación de Tomas
La toma domiciliaria se instala desde la tubería principal en la red de distribución, como acometida para suministrar agua potable en casas habitación y edificios. Suministramos abrazadera, válvula de inserción, tubo de polietileno o kitec, conexiones a compresión, válvula de globo, medidor y cajas para medidor

Revisiones
Las revisones son necesarias una vez que alguna tubería cumple su tiempo de vida útil, o que por alguna otra razón estos materiales se rompen, se generan fugas de agua potable que derivan en un desperdicio del vital elemento que puede llegar hasta los miles de litros, de ahí que es importante que la población reporte oportunamente estas fallas que se registran en la vía pública o el exterior de los domicilios

A tu servicio
Es importante que se reporte oportunamente fallas que se registran en la vía pública o el exterior de los domicilios
17 years of experience helping people for best solutions


MISIÓN
Que el Sistema del Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, brinde una cobertura de Agua Potable al 100%, al menor costo posible, con honestidad, eficiencia, eficacia operativa y administrativa, que permita ser autosuficientes para operar, mantener, rehabilitar y reparar la infraestructura y equipo hidráulicos en el menor tiempo posible
VISIÓN
Que el Sistema del Agua Potable y Saneamiento de Yautepec, brinde una cobertura de Agua Potable al 100%, al menor costo posible, con honestidad, eficiencia, eficacia operativa y administrativa, que permita ser autosuficientes para operar, mantener, rehabilitar y reparar la infraestructura y equipo hidráulicos en el menor tiempo posible.
Quienes somos
Siempre
A tu Servicio
El sistema del agua potable de Yautepec, Morelos, tiene su origen antes de la conquista cuando a través de apantles de riego por donde corría a cielo abierto agua dulce y fría de los manantiales chihuahuita, la población Tlahuica obtenía tanto el agua para riego como para beber y elaborar sus alimentos, hay vestigios de que en aquellos tiempos los Tlahuicas tenían extensiones de riego más grandes que las actuales, en esos apantles había lugares especiales para tomar el agua para beber, las reparaciones y limpiezas de apantles se hacía por lo que ahora llamamos faenas comunitarias establecidas por usos y costumbre.
Con la llegada de los españoles se construyeron acueductos (todavía hay ruinas de ellos) y presas después se llevó el agua a hidrantes públicos y finalmente se llevó el agua a las casas de los principales, el resto de los habitantes tenían que ir a las fuentes e hidrantes públicos. Por esos tiempos había fontaneros pagados por la municipalidad para asegurar el servicio, la limpieza de los manantiales apantles fuentes e hidrantes se realizaba por faenas.
17 years of experience helping people for best solutions
TRABAJOS
Siempre al servicio de Yautepec ,Morelos











Mas de nosotros
Los Ayuntamientos eran responsables de la operación y administración del servicio de distribución de agua a través de las redes de fuentes e hidrantes de agua potable, y las casas y vecindades del Yautepec antiguo contaba con el servicio a cargo del Ayuntamiento, los fontaneros eran trabajadores municipales y las cooperaciones se pagaban en la caja del municipio, la gente de las colonias acarreaban el agua con burros y caballos o con cantaros y “aguantadores” (bastones de madera que se echaban al hombro y en los extremos colgaban los recipientes) estamos hablando de los años 30s y 40s. La falta de administración sistematizada bien establecida favoreció que los ayuntamientos no contaran con recursos para hacer las ampliaciones de red suficiente ante la precaria administración municipal el gobierno federal a través de la SHAOP se hizo cargo de la administración y operación de los sistemas de agua potable para modernizarlos, en esa etapa se construyeron líneas de conducción y redes de distribución, se sistematizo la administración y operación de los sistemas de agua potable se establecieron sistemas manuales de contabilidad con tarjeteros Kardex, se abrieron cuentas bancarias para depositar la recaudación diaria, cada usuario contrató el servicio, se creó la estructura organizacional tradicional, un administrador, que era responsable de la operación y administración del servicio de distribución de agua había un jefe de fontaneros y una jefa de oficina con su cajera todos le reportaban al administrador.
